Robot jugador de billar

RobotThomas Nierhoff, un estudiante de maestría en la Technische Universität München (TUM), utilizó un robot de tamaño humano con dos brazos de 7 grados de libertad cada uno, que es capaz de manipular un taco de billar de manera similar a cómo lo haría un ser humano. Una cámara por encima de la mesa hace el seguimiento de la posición de las bolas y ayuda al robot a planificar sus tiros, separando cada uno de estos en diferentes umbrales de dificultad, y poder ayudar así al robot a decidir cual tiro debe tomar. El robot se las arregló para acertar a la mayoría de los tiros (los más fáciles) en un 80% del tiempo, lo que no está nada mal. Este robot fue presentado en la ICRA en un artículo titulado «Playing Pool with a Dual-Armed Robot» (Jugando al billar con un robot de dos brazos).

 

 

Via: IEEE Spectrum

 

Continue Reading

Códigos QR: Datos binarios en dos dimensiones

Technoreeze QR Code¿Le ha llamado últimamente la atención la presencia en publicaciones o sitios comerciales de unos pequeños cuadritos con puntos blancos y negros? Seguramente los ha visto en revistas, periodicos, afiches, sitios web o en tarjetas de presentación. Ese pequeño cuadrito es en realidad un código de barras bidimensional denominado Código de Respuesta Rápida o QR Code (Quick Response Code). Los códigos QR son una manera de ampliar la información asociada a objetos y su éxito y proliferación se basan en las actuales capacidades de comunicación de los smartphone y su acceso continuo a Internet. Lo único que se necesita para descifrarlos es un teléfono móvil con cámara y una aplicación de lectura que los decodifique. Los códigos QR proporcionan una forma atractiva y llamativa de llamar la atención y poner al alcance de la mano información ampliada de casi cualquier cosa que se le ocurra. Su gran ventaja radica en la facilidad de creación y en su muy bajo costo.

 

 

Continue Reading